¿Quiénes podrían ser papables hoy? Los posibles sucesores del Papa Francisco

¿Quiénes podrían ser papables hoy? Los posibles sucesores del Papa Francisco

La elección de un nuevo Papa es uno de los momentos más trascendentales para la Iglesia Católica. El Colegio Cardenalicio se reuniría en Cónclave para discernir no solo quién puede guiar espiritualmente a más de mil millones de católicos, sino también a quién confiar la tarea de responder a los retos modernos de la Iglesia. ¿Quiénes son los nombres que suenan con más fuerza como posibles sucesores? A continuación, los principales papables de la actualidad.

🔴 1. Cardenal Pietro Parolin (Italia)

Edad: 70 años
Rol actual: Secretario de Estado del Vaticano

Es el “número dos” en la estructura vaticana.

Conocido por su habilidad diplomática y moderación doctrinal.

Tiene experiencia en misiones clave como Venezuela y China.

Representa la continuidad y una transición suave tras Francisco.

Ventaja: Gran experiencia institucional y cercanía a Francisco.
Desventaja: Al ser italiano y del aparato curial, algunos cardenales podrían buscar un perfil más pastoral o más global.

🟣 2. Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)

Edad: 67 años
Rol actual: Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos

De fuerte sensibilidad social y carismático.

Comparado a menudo con el Papa Francisco por su estilo sencillo y accesible.

Es uno de los líderes católicos más conocidos de Asia, región clave para la expansión de la Iglesia.

Ventaja: Popularidad, juventud relativa, y representa al Sur Global.
Desventaja: Algunos lo consideran demasiado “progresista” en ciertos sectores.

🔵 3. Cardenal Matteo Zuppi (Italia)

Edad: 68 años
Rol actual: Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana

Vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, defensora del diálogo interreligioso y de los pobres.

Su perfil pastoral y humano ha cobrado fuerza recientemente.

Enviado especial del Papa en la búsqueda de la paz en Ucrania.

Ventaja: Comprometido con causas humanitarias y con buena imagen en medios.
Desventaja: Podría ser considerado demasiado “progresista” por algunos sectores conservadores.

🟢 4. Cardenal Christoph Schönborn (Austria)

Edad: 80 años
Rol actual: Arzobispo emérito de Viena

Teólogo respetado, fue el principal editor del Catecismo de la Iglesia Católica.

Equilibra posturas doctrinales firmes con apertura pastoral.

Su edad lo pone al límite, pero su prestigio es indiscutible.

Ventaja: Figura de consenso, altamente respetado.
Desventaja: Su edad podría ser un impedimento serio.

🟠 5. Cardenal Robert Sarah (Guinea)

Edad: 79 años
Rol actual: Prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino

Uno de los representantes más firmes del ala conservadora de la Iglesia.

Muy respetado por los defensores de la liturgia tradicional.

Su elección sería interpretada como un giro conservador.

Ventaja: Firmeza doctrinal y origen africano, en una Iglesia cada vez más global.
Desventaja: Divisivo en algunos sectores más progresistas.

🔵 6. Cardenal Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)

Edad: 66 años
Rol actual: Relator general del Sínodo sobre la Sinodalidad

Jesuita, al igual que Francisco.

Cercano al actual Papa en cuanto a visión de reforma.

Apoya una Iglesia más dialogante, menos dogmática.

Ventaja: Intelectual, moderno, abierto al diálogo.
Desventaja: Sus posturas han causado controversia en sectores conservadores.

Los posibles sucesores del Papa Francisco
Los posibles sucesores del Papa Francisco

🌍 ¿Y un Papa africano o latinoamericano?

Aunque Francisco fue el primer Papa latinoamericano, muchos piensan que aún podría haber espacio para otro Papa del Sur Global. Algunos nombres a observar:

Cardenal Odilo Scherer (Brasil) – Moderado, cercano a Francisco.

Cardenal Dieudonné Nzapalainga (República Centroafricana) – Muy joven (56 años) y activo en la construcción de paz.

Cardenal Sergio da Rocha (Brasil) – Teólogo pastoral con perfil bajo pero respetado.

La elección de un nuevo Papa no es una competencia política, sino un proceso espiritual y colectivo. Sin embargo, los cardenales tienden a buscar un perfil que responda a las necesidades del momento. ¿Un equilibrio doctrinal? ¿Una nueva mirada desde África o Asia?

Cualquiera que sea el elegido, su tarea no será sencilla: liderar a una Iglesia milenaria en tiempos de transformación global, tensiones internas y nuevos desafíos sociales.