
En corto:
Las Fiestas Valle de Juárez 2025 son mucho más que una celebración patronal: son el reflejo de un pueblo unido, orgulloso de sus raíces, que abre los brazos a quien llega con el deseo de compartir su cultura, su música, su gastronomía y su hospitalidad. Ya sea que vengas por devoción, por tradición o por diversión, vivirás una experiencia inolvidable.
Cada mes de mayo, el hermoso municipio de Valle de Juárez, Jalisco, enclavado en la Sierra del Tigre, se transforma en un escenario de fiesta, devoción y alegría con motivo de las Fiestas Patronales en honor a San Pascual Bailón, el santo patrono del pueblo. Este 2025, la celebración se vivirá del 8 al 17 de mayo, reuniendo a familias, peregrinos, turistas y paisanos que regresan para vivir una de las tradiciones más entrañables del sur de Jalisco.
Celebraciones Religiosas: Corazón de la Fiesta
Las actividades religiosas son el alma de estas fiestas. Cada mañana se inicia con las mañanitas al santo, acompañadas de repique de campanas, música de banda y fuegos artificiales. Las calles del centro se llenan de fieles que participan en rosarios, procesiones, novenarios y misas solemnes, culminando el 17 de mayo, Día de San Pascual Bailón, con la misa principal y una multitudinaria procesión que recorre el pueblo con imágenes, danzas tradicionales y ofrendas.
Cultura y Tradición para Toda la Familia
Durante los días de fiesta, se presentan una gran variedad de eventos culturales y artísticos que enriquecen la identidad del municipio. Destacan los espectáculos de danza folclórica, el teatro al aire libre, las exhibiciones de arte local y la coronación de la Reina de las Fiestas, que es uno de los eventos más esperados por la comunidad.
Además, se organiza un colorido desfile con carros alegóricos, bandas de guerra, comparsas y la participación de escuelas y asociaciones del municipio. Cada tarde, las plazas y calles se convierten en un gran escenario de convivencia para chicos y grandes.
Jaripeos, Música y Verbena Popular
Las tardes se animan con los tradicionales jaripeos rancheros, donde se presentan valientes jinetes y toros de ganaderías reconocidas, en un ambiente de fiesta al puro estilo jalisciense. En la noche, el ambiente se traslada al Teatro del Pueblo, donde se presentan agrupaciones musicales de todos los géneros: banda, norteño, mariachi, cumbia y pop regional.
Las noches se viven con entusiasmo, entre baile, antojitos mexicanos, juegos mecánicos, feria comercial y fuegos artificiales, que llenan el cielo de color y emoción.
Eventos Especiales y Actividades Deportivas
La feria también ofrece actividades para los amantes del deporte y la adrenalina. Habrá torneos de fútbol, basquetbol, carreras ciclistas, competencias de caballos y actividades al aire libre en el bello entorno natural que caracteriza al municipio. La zona centro se convierte en un punto de encuentro para la gastronomía, el comercio y el entretenimiento.
San Pascual Bailón: Devoción que Une
San Pascual Bailón es el patrón de los cocineros y del pan, y su imagen es profundamente venerada por los habitantes de Valle de Juárez. Cada familia, cada barrio y cada visitante se une en oración y gratitud, haciendo de esta fiesta una muestra de fe viva y compartida.
Ven a Valle de Juárez y Vive la Fiesta
Las Fiestas Valle de Juárez 2025 son mucho más que una celebración patronal: son el reflejo de un pueblo unido, orgulloso de sus raíces, que abre los brazos a quien llega con el deseo de compartir su cultura, su música, su gastronomía y su hospitalidad. Ya sea que vengas por devoción, por tradición o por diversión, vivirás una experiencia inolvidable.
El municipio de Valle de Juárez se localiza al sureste del estado de Jalisco. Limita al norte con el Estado de Michoacán; al sur con Santa María del Oro; al este, Quitupan; y al oeste, Mazamitla. En el ámbito artesanal podemos mencionar la elaboración de bordados y fabricación de muebles de madera.
De su gastronomía destacan sus ricos platillos como la birria de becerro y de chivo, sus deliciosos dulces como los jamoncillos de leche, y sus bebidas como el mezcal y aguardiente de caña. El municipio cuenta con atractivos naturales como son: los paisajes del Cerro del Chacal y Cerro Alto y la Presa Ing. Vicente Villaseñor, donde se puede practicar la pesca.
Programa y cartelera - Fiestas Valle de Juárez 2025

9 de mayo
Banda Relajos
Norteño Buen Perfil
10 de mayo
Mariachi Sol de América
Tiranos del Norte
11 de mayo
Moy Bañales
Banda San Miguel
12 de mayo
Mariachi Juvenil Zapotiltic
13 de mayo
Los Centenarios
14 de mayo
La Tropa Chicana
Norteño Último Mando
15 de mayo
Banda Caña Verde
Grupo Palomo
16 de mayo
Mariachi Alegría
La Sonora Caliente
Saúl “El Jaguar”
17 de mayo (Gran cierre)
Norteño Indikados
El Bebeto
Plan 17
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia