
En corto:
El bello puerto colimense te espera para disfrutar de sus feria anual.
A partir del 28 de abril y hasta el 14 de mayo se vivirán momentos de alegría, tradición, fiesta y diversión en el municipio de Manzanillo, Colima.
Hablamos de la edición 2023 de las Fiestas de Mayo, certamen que cautivará a uno de los puertos más importantes del país y una de las ciudades más bellas y turísticas de México.
El puerto de Manzanillo se localiza en la Bahía del mismo nombre, al oeste del Estado de Colima, sus límites son: al Norte, con el Municipio de Minatitlán; al Este, Coquimatlán y Armería, al Sur, está el Océano Pacífico, al Oeste y Noroeste, con el Estado de Jalisco.
Esta gran celebración se proyecta como la fiesta más importante de la región, atrayendo visitantes de todo el país y, por supuesto, de ciudades y municipios vecinos.
Gracias a su generosa propuesta de entretenimiento, el espíritu festivo se extiende más allá del recinto ferial y de Manzanillo, pues durante los días de celebración arriban miles de personas que se trasladan desde lugares cercanos.
En las Fiestas de Mayo se conmemora la elevación a Puerto de Altura y la elevación a Ciudad al Puerto de Manzanillo, realizado el 1° de mayo.
En cuanto a la gastronomía podemos mencionar el ceviche manzanillo, caldillo de pescado, sopa de mariscos, pulpo loco, pulpo borracho, salpicón, pozole guisado o seco, sope gordo de costilla y pata, birria, taco de pescado, cazuela de mariscos, pescado ariado o bigotona, ostión a la talla, ostiones al whisky y gratinados.
Sus principales centros turísticos son la Playa San Pedrito, Las Hadas, Salahua, La Audiencia, Playa Azul, Miramar, La Boquita.
Cada año en las Fiestas de Mayo el programa oficial se distingue por ser bastante completo, con atractivos para todas las edades y todos los gustos. Ideal para disfrutar en compañía de toda la familia.
Entre sus principales actividades normalmente se encuentran su tradicional cabalgata, coronación de la reina, espectáculos charro-taurinos, exposición comercial, ganadera y agrícola, sin olvidar la adrenalina de los juegos mecánicos y la rica gastronomía que ofrece esa región del país.
Pero eso no es todo, pues también cuenta con una agenda de actividades deportivas que incluye torneos de pesca deportiva, futbol, voleibol, basquetbol y carrera de bicicletas.
En cuanto a la propuesta musical, esta fiesta siempre nos sorprende con una cartelera artística que brilla con luz propia, pues suele convocar a las agrupaciones estelares del momento y a lo mejor del talento local.
TEATRO DEL PUEBLO
Sábado 29 abril: Grupo Help!
Domingo 30 abril: Festival del Niño, Espectáculo Circense Le Clowns
Sábado 6 mayo: Rostros Ocultos y Amigos
Domingo 7 mayo: Festival de DJ
Miércoles 10 mayo: Sonora Dinamita Rumbera
Viernes 12 mayo: Banda Mach y Banda Maguey
Sábado 13 mayo: Chico Che Chico
Domingo 14 mayo: Banda Pequeños Legendarios
PLAZA DE TOROS
Viernes 12 de mayo: Chuy Lizárraga, La Tropa Chicana