
En corto:
El Festival Viva el Mezcal 2025 no solo será una fiesta de sabores, sino también un espacio para el encuentro, el aprendizaje y la celebración de una de las expresiones culturales más ricas de México.
Del 12 al 20 de junio de 2025, el estado de Veracruz se convertirá en el epicentro nacional de la cultura mezcalera con la esperada celebración del Festival Viva el Mezcal 2025, que este año tendrá lugar en las emblemáticas instalaciones de la Feria Ganadera Ylang Ylang, en Boca del Río. Este festival se perfila como uno de los eventos más importantes en el calendario turístico y gastronómico del país, y promete ofrecer una experiencia inolvidable para locales y visitantes por igual.
El Festival Viva el Mezcal no es solo una feria de degustación, sino un homenaje a una de las bebidas más representativas de México. Durante ocho días, productores, maestros mezcaleros, cocineros tradicionales, artesanos y artistas se darán cita en un espacio diseñado para exaltar lo mejor del agave y la cultura que lo rodea. Más de 100 expositores de diferentes regiones mezcaleras del país —incluyendo Oaxaca, Puebla, Guerrero, Durango, San Luis Potosí y por supuesto, Veracruz— presentarán una diversidad de etiquetas que permitirán a los asistentes explorar las complejidades, aromas y sabores del mezcal artesanal.
Además de las degustaciones, el festival ofrecerá un robusto programa de actividades que incluirá catas guiadas, talleres sensoriales, conferencias con expertos, y maridajes gastronómicos a cargo de reconocidos chefs nacionales. También habrá un espacio dedicado a la coctelería de autor, donde mixólogos de renombre presentarán innovadoras creaciones con base en mezcal.
Cartelera artística Festival Viva el Mezcal 2025

Viernes 13 de junio: Alfredo El Pulpo
Sábado 14 de junio: El Tigrillo Palma
Domingo 15 de junio: Mario Polo
Jueves 19 de junio: Cadetes de Linares
Viernes 20 de junio: Embajadora Dinamita
Sábado 21 de junio: Niche, Adolescents
Domingo 22 de junio: Mi Banda El Mexicano
Uno de los grandes atractivos del evento será el Pabellón Cultural, donde se rendirá homenaje a las comunidades que mantienen viva la tradición del mezcal. Aquí, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones de música regional, danzas folclóricas, exposiciones fotográficas, y una muestra artesanal con productos únicos elaborados por manos veracruzanas y de otros estados invitados.
La sede del festival, la Feria Ganadera Ylang Ylang, ha sido acondicionada para recibir a miles de personas con todas las comodidades necesarias: zonas de sombra, áreas de descanso, estacionamiento amplio, espacios infantiles y una oferta culinaria con platillos típicos de la región y gastronomía mexicana contemporánea. Todo esto en un ambiente familiar y seguro.
El Festival Viva el Mezcal también busca ser un evento con impacto social y ambiental. En colaboración con organizaciones locales, se promoverán prácticas sustentables, como el uso de vasos biodegradables, la recolección de residuos y talleres sobre el cultivo responsable del agave. Asimismo, una parte de las ganancias será destinada a apoyar a comunidades mezcaleras veracruzanas y a la conservación del agave silvestre.
Para quienes deseen profundizar en la historia y proceso del mezcal, habrá visitas guiadas a palenques veracruzanos, con transporte incluido desde Boca del Río, brindando una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo artesanal que da vida a esta bebida ancestral.
El Festival Viva el Mezcal 2025 no solo será una fiesta de sabores, sino también un espacio para el encuentro, el aprendizaje y la celebración de una de las expresiones culturales más ricas de México. Una experiencia sensorial, educativa y festiva que ningún amante del mezcal —o de la cultura mexicana en general— querrá perderse.
¡Reserva las fechas y prepárate para brindar con mezcal en la cálida costa veracruzana!
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/