
En corto:
La Feria Zaragoza Veracruz 2025, a realizarse del 12 al 15 de mayo, será una celebración llena de color, tradición y calidez humana. Un espacio donde la fe se encuentra con la cultura y la diversión, y donde cada visitante es recibido con hospitalidad y alegría.
Del 12 al 15 de mayo de 2025, el suroeste veracruzano vivirá una de sus celebraciones más significativas y esperadas del año: la Feria Zaragoza Veracruz 2025, una fiesta que reúne tradición, cultura, música y fervor religioso, en honor a San Isidro Labrador, el patrono de los campesinos y símbolo de gratitud por la tierra y sus frutos. Durante estos días, el pueblo se transforma en un punto de encuentro para sus habitantes, comunidades vecinas y visitantes que desean vivir la calidez y el colorido de las costumbres veracruzanas.
Esta localidad se encuentra ubicada en la zona suroeste del estado veracruzano. Limita al norte con Oteapan, al este con Cosoleacaque, al sur con Jaltipan y al oeste con Misantla. Su distancia aproximada de la cabecera municipal al noroeste de la capital del estado, por carretera es de 60 Km.
Cada 15 de mayo se celebra la fiesta titular religiosa en honor de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, con bailes populares, danzas autóctonas, juegos y pirotécnicos, actos religiosos, juegos mecánicos, encuentros deportivos y ofrendas florales.
La música que más se escucha en el municipio es la tropical, aunque en menor grado se escucha los demás tipos de música que existen. En el ámbito gastronómico, se puede mencionar el Taxuguwih (carne de cerdo y cebolla), Nagatamah, (masa, carne de cerdo, pavo achiote), Elutamah wa inagayu (elote, carne, epazote y achiote)., Elutamah (Elote, aceite y sal), Nexatuh (Masa, acuyo y carne de Pavo).
Una Fiesta que Nace del Campo
Ubicado en el sur del estado de Veracruz, el municipio de Zaragoza ha mantenido viva una profunda conexión con la tierra. Es por ello que la festividad en honor a San Isidro Labrador no solo tiene un carácter religioso, sino que también representa un momento para agradecer por las cosechas, pedir lluvias, y reconocer el esfuerzo de quienes trabajan día a día en el campo.
Las celebraciones religiosas son parte fundamental de la feria. Durante las mañanas se celebran misas solemnes y procesiones en las que los fieles acompañan la imagen del santo por las principales calles del municipio. Las danzas tradicionales, como la de los machetes y los negritos, se integran al recorrido, al igual que los carros alegóricos y los estandartes florales, en un ambiente cargado de devoción y orgullo cultural.
Cultura, Música y Diversión
La Feria Zaragoza 2025 también será un escaparate de las expresiones artísticas y culturales del municipio. En el corazón de la celebración se encuentra el teatro del pueblo, donde cada noche se presentan grupos musicales, danzas folclóricas, cantantes locales y agrupaciones regionales que llenan de alegría y ritmo el ambiente. Entre los géneros más representativos se encuentran la música jarocha, el son montuno, los tríos veracruzanos y la cumbia costeña, creando noches inolvidables para todos los asistentes.
Uno de los atractivos principales será la zona de juegos mecánicos, pensada para la diversión de niños y jóvenes, así como el área de exposición comercial y artesanal, donde productores locales y artesanos ofrecen sus productos: textiles, bordados, artículos de piel, juguetes típicos, dulces regionales y más.
Cartelera estelar Feria Zaragoza Veracruz 2025
12 de mayo: Luis Kazanova, Los Cadetes
13 de mayo: Trigo Verde, Viry Primera
14 de mayo: Grupo Chicapalá, El Araña de los Teclados
15 de mayo: Los Yaguarú, Eugenio y la Crisis
Sabor Veracruzano
Como buena feria veracruzana, la gastronomía será un elemento imprescindible. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de platillos típicos como tamales, picadas, empanadas, arroz a la tumbada, mojarra frita, garnachas, barbacoa, mole de olla y postres artesanales, todo acompañado de aguas frescas, refrescos tradicionales y, para los adultos, una buena copa de aguardiente o licor de frutas local.
Orgullo y Sentimiento Comunitario
La Feria Zaragoza 2025 no solo es un espacio para el entretenimiento, sino también una ocasión especial para fortalecer los lazos entre la comunidad. Se realizarán concursos populares, juegos tradicionales, actividades deportivas y encuentros escolares, con la participación activa de escuelas, asociaciones civiles, productores y familias de todo el municipio. Además, se coronará a la reina de la feria, quien representará el espíritu de la juventud y la identidad zaragocense.
La figura de San Isidro Labrador es el hilo conductor de esta festividad: un símbolo de humildad, trabajo y fe. La feria es, ante todo, un homenaje a esa espiritualidad colectiva que ha mantenido vivas las tradiciones del pueblo durante generaciones.
¡Zaragoza te espera!
La Feria Zaragoza Veracruz 2025, del 12 al 15 de mayo, será una celebración llena de color, tradición y calidez humana. Un espacio donde la fe se encuentra con la cultura y la diversión, y donde cada visitante es recibido con hospitalidad y alegría. Ya sea para participar en sus eventos religiosos, disfrutar de su gastronomía o bailar al ritmo de la música veracruzana, Zaragoza te abre las puertas para vivir una experiencia auténtica.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/