
En corto:
La Feria Tlalmanalco 2025, "la feria de todos", promete ser una celebración inolvidable que honra las tradiciones y el espíritu festivo de la comunidad. ¡No te la pierdas!
La Feria Tlalmanalco 2025 se celebrará del 1 al 5 de mayo en el encantador municipio de Tlalmanalco, Estado de México. Esta festividad anual es una de las más esperadas de la región, combinando tradiciones, cultura, gastronomía y entretenimiento para toda la familia.
🌄 Un Pueblo con Encanto y Tradición
Tlalmanalco, cuyo nombre en náhuatl significa "lugar de tierra aplanada o nivelada", es reconocido por su riqueza histórica y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentra la Capilla Abierta, una joya del arte tequitqui construida en el siglo XVI por artesanos indígenas bajo la dirección de los franciscanos. Este monumento, considerado uno de los más importantes de su tipo en México, refleja la fusión de las tradiciones prehispánicas y la evangelización española.
🎉 Actividades y Entretenimiento
Durante los cinco días de la feria, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades para todas las edades:
Teatro del Pueblo: Presentaciones musicales y espectáculos en vivo con artistas locales y nacionales.
Zona Gastronómica: Degustación de platillos típicos de la región, incluyendo los tradicionales tamales y antojitos mexicanos.
Artesanías: Exposición y venta de productos elaborados por artesanos locales, destacando la creatividad y talento de la comunidad.
Juegos Mecánicos: Diversión garantizada para niños y jóvenes con una variedad de atracciones.
Eventos Culturales: Bailes folclóricos, danzas tradicionales y talleres culturales que resaltan la identidad de Tlalmanalco.
🎶 Cartelera Artística Feria Tlalmanalco 2025

Jueves 01 de mayo: Desfile Inaugural
Viernes 02 de mayo: Metamorfeame, Royal Club, +Ska Testa
Sábado 03 de mayo: Unikos del Rancho, Rancho Traficantes. Los Ángeles de Charly, Banda Fresa
Domingo 04 de mayo: Raymix, Mi Banda El Mexicano, Pipirin
Lunes 05 de mayo: Las Voces Más Arrolladoras, Sonora Tropicana
🗺️ Conoce más de Tlalmanalco
Tlalmanalco se encuentra en la región oriente del Estado de México, a aproximadamente 60 km de la Ciudad de México. El acceso es sencillo mediante transporte público o vehículo particular, siguiendo la carretera federal México-Cuautla. El municipio ofrece una experiencia única al combinar la belleza natural de sus paisajes con la calidez de su gente.
Limita al este con el estado de Puebla, siguiendo la línea del parteaguas occidental del volcán Iztaccíhuatl; al norte con los municipios de Chalco, Ixtapaluca y Cocotitlán, al oeste con el municipio de Temamatla y al sur con los municipios de Tenango del Aire, Ayapango y Amecameca.
Entre sus monumentos históricos están el Templo de San Luis Obispo, el convento y la Capilla Abierta construidos en el siglo XVI por los franciscanos. Son excepcionales las tallas en piedra de la Capilla Abierta, una auténtica joya del barroco novohispano. Los portales en donde funcionaron las casas consistoriales en el siglo XVI. El ex-Hospital betlemita del siglo XVIII. La arquitectura afrancesada y la fábrica de San Rafael de los siglos XIX y XX.
La cocina de Tlalmanalco es muy rica y variada, y en la Feria Tlalmanalco 2025 podrás gozar de los restaurantes que ofrecen entre muchos otros guisos: mixiotes de pollo y carnero y tlacoyos. También encontrarás cecina de Yecapixtla, mole verde con pollo o cerdo, tamales de capulín y elote, mole con guajolote, carne de puerco en chile mulato y en temporada chiles en nogada.
El municipio tiene vocación ecoturística por formar parte de la Ruta de Cortés , la cual combina gastronomía, la ruta de los conventos de la evangelización franciscana, visitas a los bosques y alpinismo en el Iztaccíhuatl. Hay un hotel familiar y varios restaurantes.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia