Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025

Videos

Cargando...

Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025

En corto:

¡Están por llegar esos momentos de alegría y diversión en la máxima fiesta duranguense!.

La Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025 es uno de los eventos más esperados del año en México, y se llevará a cabo del 18 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Durango, capital del estado homónimo. Esta feria es una celebración de la cultura, la tradición y el orgullo duranguense, ofreciendo una amplia gama de actividades y atracciones para todas las edades. A continuación, se presenta un recorrido detallado por lo que se puede esperar de esta espectacular fiesta.

Historia y Significado

La ahora también llamada Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025, tiene sus raíces en la celebración de la fundación de la ciudad de Durango, que data del 8 de julio de 1563. Con el tiempo, esta festividad se ha transformado en un evento de gran envergadura que atrae a visitantes de todo el país y del extranjero. La feria no solo celebra la historia y la cultura de Durango, sino que también promueve el desarrollo económico y turístico de la región.

Atracciones Principales

1. Palenque y Conciertos: Uno de los mayores atractivos de la feria es su impresionante cartel de artistas que se presentan en el palenque y en los conciertos al aire libre. Se espera la participación de reconocidos cantantes y grupos musicales de diversos géneros, desde la música regional mexicana hasta el pop y el rock. Estos conciertos son eventos imperdibles que suelen atraer a miles de fanáticos.

2. Exposiciones Ganaderas y Agrícolas: La feria también destaca por sus exposiciones ganaderas y agrícolas, que muestran la riqueza del campo duranguense. Los visitantes pueden ver una variedad de ganado de alta calidad, maquinaria agrícola moderna y productos locales. Estas exposiciones no solo son educativas, sino que también son un punto de encuentro para negocios y compradores interesados en la agroindustria.

3. Zona Gastronómica: La gastronomía es un componente esencial de la Feria Nacional Durango. Los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de platillos típicos de la región, como el asado de bodas, el caldillo durangueño, y postres tradicionales. Además, se presentan degustaciones de productos locales como vinos, quesos y dulces artesanales, brindando una experiencia culinaria única.

4. Pabellón Cultural y Artesanal: El pabellón cultural y artesanal es otro de los puntos destacados, donde artesanos de todo el estado y del país exhiben y venden sus creaciones. Este espacio no solo permite a los visitantes adquirir productos únicos y de alta calidad, sino que también ofrece la oportunidad de aprender sobre las técnicas tradicionales de elaboración de artesanías.

5. Juegos Mecánicos y Diversiones: Para los más pequeños y los amantes de la adrenalina, la feria cuenta con una gran variedad de juegos mecánicos y atracciones. Desde las clásicas ruedas de la fortuna y montañas rusas hasta innovadoras atracciones de última generación, hay opciones para todos los gustos y niveles de valentía.

6.- Tradicional Cabalgata Villista: Será el 20 de julio y culminará con un concierto a cargo de Marco Flores Banda Jerez

Eventos Especiales

1. Desfiles y Espectáculos: A lo largo de los días de la feria, se organizan diversos desfiles que recorren las principales calles de la ciudad, llenándolas de color y música. Además, se llevan a cabo espectáculos de danza, teatro y otras artes escénicas que destacan la riqueza cultural de Durango.

2. Competencias y Deportes: La feria también es escenario de competiciones deportivas, incluyendo torneos de rodeo, carreras de caballos y concursos de charrería. Estas actividades no solo entretienen a los espectadores, sino que también promueven las tradiciones deportivas de la región.

Impacto Económico y Social

La Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025 tiene un significativo impacto económico y social en la región. Genera empleo temporal para miles de personas, desde vendedores ambulantes hasta artistas y personal de seguridad. Además, fomenta el turismo, con hoteles y restaurantes beneficiándose del incremento de visitantes. La feria también es una plataforma para que los emprendedores locales y regionales exhiban y vendan sus productos, impulsando el desarrollo económico local.

Medidas de Seguridad y Sustentabilidad

En su edición, la feria implementará estrictas medidas de seguridad para garantizar la protección de todos los asistentes. Se contará con la presencia de cuerpos de seguridad, servicios médicos y protocolos de emergencia. Además, se están tomando iniciativas para hacer la feria más sustentable, promoviendo el uso de materiales reciclables, la reducción de residuos y la sensibilización sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

La Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025 promete ser una celebración inolvidable que resaltará lo mejor de la cultura, tradición y modernidad de Durango. Con su variada oferta de actividades y eventos, la feria es un espacio de encuentro para familias, amigos y turistas que buscan disfrutar de unas vacaciones llenas de diversión, aprendizaje y entretenimiento. Desde conciertos y exposiciones hasta gastronomía y juegos mecánicos, esta feria tiene algo para todos, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año en México.

Palenque Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025

Palenque Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025
Palenque Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025

18 de julio: Marca Registada

19 de julio: El Coyote y Julio Preciado

20 de julio: Pancho Barraza

24 de julio: María José

25 de julio: Edición Especial

26 de julio: Luis R Conriquez

27 de julio: Hermanos Vega Jr, Leandro Ríos, Raúl Hernández Jr, Canelos Jrs

31 de julio: Los Codicia2, Herencia de Grandes

01 de agosto: Dinámicos Jrs, Canelos de Durango

02 de agosto: Edén Muñoz

03 de agosto: Artista Sorpresa

Velaria - Feria Nacional Francisco Villa Durango 2025

Velaria - Feria Nacional Durango 2025
Velaria - Feria Nacional Durango 2025

20 de julio: Natalia Jiménez

21 de julio: Marcos Witt

22 de julio: Teo González

24 de julio: Tucanes de Tijuana

25 de julio: Molotov

26 de julio: Alemán

27 de julio: Reik

28 de julio: Latin Mafia

29 de julio: Bely y Beto

30 de julio: Quino García, Inmita Palmera

31 de julio: Luis Ángel El Flaco

01 de agosto: Gabito Ballesteros

02 de agosto: Icons of Classic Rock

03 de agosto: Pepe Aguilar

Explanada Expo Bandas

18 de julio: Morat

23 de julio: Tropicalisimo Apache, Banda R-15, Los Rieleros del Norte, Caballo Dorado

Explanada del Estacionamiento 2

19 de julio: Grupo Firme

 

-

.

.

.

 

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Viernes 18 Julio 2025 al Domingo 3 Agosto 2025
Recinto Ferial
Durango
Durango