Feria de la Alegría y el Olivo Santiago Tulyehualco 2024

Feria de la Alegría y el Olivo Santiago Tulyehualco 2024

En corto:

Asiste y disfruta de la gran fiesta de Santiago Tulyehualco.

Con más de 50 años de historia y tradición, Santiago Tulyehualco se prepara para lo que será una nueva edición de su gran Feria de la Alegría y el Olivo.

Como ya es costumbre, será del 3 al 18 de febrero de 2024 cuando en aquel rincón de Xochimilco, Ciudad de México, se dispongan a disfrutar y compartir de su gran fiesta.

Asiste y disfruta de los exquisitos productos derivados del amarantoeventos artísticos, sociales y culturales, sin faltar la rica gastronomía y las bellas artesanías de esa región.

Santiago Tulyehualco se distingue por su importante cultivo y producción de productos derivados del amaranto. De esta forma, durante los días de feria te podrás encontrar con una gran variedad de productos como alegrías, galletas, pan y dulces típicos.

Asimismo, en el Cerro del Teutli se realiza el cultivo de aceitunas, por lo que en esta feria también se comercializarán diversos productos derivados del olivo.

Santiago Tulyehualco, enclavado en el corazón de Xochimilco, es conocido por sus raíces históricas y sus tradiciones arraigadas. La Feria de la Alegría y el Olivo es un reflejo de la identidad local, fusionando elementos prehispánicos con la influencia de la colonización española, creando una celebración única que honra la diversidad cultural de la región.

La alegría, un manjar emblemático de la zona, es el protagonista indiscutible de la feria. Este dulce tradicional a base de amaranto se presenta en diversas formas y sabores, ofreciendo a los visitantes una experiencia gastronómica auténtica. Los puestos y mercados locales exhiben la artesanía culinaria de Santiago Tulyehualco, permitiendo a los asistentes deleitarse con la riqueza de los sabores locales.

El olivo, símbolo de paz y prosperidad, también desempeña un papel crucial en la feria. Las tradiciones locales resaltan la importancia de este árbol, tanto en la vida cotidiana como en las festividades. La Feria de la Alegría y el Olivo incluye ceremonias, danzas y eventos especiales que rinden homenaje a esta planta, conectando la espiritualidad con la naturaleza que rodea a la comunidad.

El programa de la feria está repleto de actividades para todos los gustos y edades. Desde desfiles coloridos y eventos deportivos hasta concursos de disfraces y presentaciones artísticas, la diversión está asegurada durante los quince días de celebración. La música tradicional, las danzas folclóricas y los espectáculos en vivo contribuyen a la atmósfera festiva, creando un ambiente en el que la comunidad se une para celebrar sus tradiciones compartidas.

El arraigo comunitario se refleja en la participación activa de los habitantes locales, quienes desempeñan un papel fundamental en la organización y ejecución de la feria. La colaboración entre vecinos, grupos culturales y autoridades locales fortalece el sentido de identidad y pertenencia, convirtiendo la Feria de la Alegría y el Olivo en un evento que va más allá de la simple celebración; es un testimonio del espíritu comunitario que caracteriza a Santiago Tulyehualco.

En resumen, la Feria de la Alegría y el Olivo en Santiago Tulyehualco 2024 promete ser un viaje encantador a la riqueza cultural y tradicional de esta comunidad xochimilca. Con su combinación única de gastronomía, tradiciones centenarias y la participación activa de la comunidad, esta feria se presenta como un evento imperdible que celebra la alegría, el olivo y la vida comunitaria en Xochimilco.

La Feria de la Alegría y el Olivo 2024 te espera con brazos abiertos y entrada gratuita en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés.

CARTELERA ARTÍSTICA

Sábado 03 de febrero: Los Yawas

Domingo 04 de febrero: Estrellas Andinas

Lunes 05 de febrero: Nuevo Klan

Martes 06 de febrero: Tributo Cadetes

Miércoles 07 de febrero: Sonido Siboney

Jueves 08 de febrero: Tequila Agogo

Viernes 09 de febrero: Rocko Paez

Sábado 10 de febrero: La Típica

Domingo 11 de febrero: Trigo Verde

Lunes 12 de febrero: The Black Lion

Martes 13 de febrero: K-che Orquesta

Miércoles 14 de febrero: Los Kimbe

Jueves 15 de febrero: Son México Cuba

Viernes 16 de febrero: Orquesta Juvenil Hnos Sanchez

Sábado 17 de febrero: Santaneros

Domingo 18 de febrero: Internacional Carro Show

Carteleras
Sábado 3 Febrero 2024 al Lunes 19 Febrero 2024
Plaza Quirino Mendoza y Cortés, Santiago Tulyehualco
Xochimilco
Ciudad de México