
En corto:
Para la Expo Feria Agua Blanca de Iturbide 2025 habrá expo ganadera, pabellón artesanal, cabalgata, ballet folklórico, rodeo, palenque de gallos y demás eventos deportivos y culturales.
Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la Expo Feria Agua Blanca 2025, también conocida este año como la Feria Cultural del Aguardiente.
Del 2 al 5 de mayo, el municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo, se vestirá de fiesta para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de la región.
Una celebración con sabor a tradición
Este 2025, la feria conmemora los 151 años de la fundación del municipio, consolidándose como un evento que fusiona cultura, historia y alegría. La temática central será el aguardiente, destacando su importancia en la identidad local y su proceso artesanal de elaboración.
Actividades para toda la familia
La feria ofrecerá una amplia gama de actividades para todas las edades:
Pabellón artesanal: Más de 100 artesanos locales y de estados vecinos como Veracruz y Puebla exhibirán sus productos, incluyendo textiles, vinos y licores. Los visitantes podrán presenciar demostraciones del proceso de elaboración del aguardiente en un trapiche tradicional.
Exposición ganadera: Productores de la región presentarán ejemplares de borregos, caballos, becerros y conejos, mostrando la riqueza agropecuaria de la zona.
Gastronomía local: Los asistentes podrán degustar platillos típicos como barbacoa de horno y tlacoyos, acompañados de vino artesanal y, por supuesto, del tradicional aguardiente.
Elenco estelar Feria Cultural del Aguardiente Agua Blanca 2025

El Teatro del Pueblo será el escenario de diversas presentaciones artísticas:
Viernes 2 de mayo: La Apuesta, Imperiales de la Sierra, Banda La Patrona
Sábado 3 de mayo: Los Buitres, Banda Galante, Gallitos del Bernal
Domingo 4 de mayo: Conjunto Rienda Real, Grupo Quintanna, Grupo Zumbido
Lunes 5 de mayo: Los Elegantes de Jerez, Los de Alborada y Kaliches
Además, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la coronación de la reina, juegos mecánicos, cabalgatas, rodeo, huapangueada y torneo de gallos.
Turismo y hospedaje
Agua Blanca cuenta con una infraestructura adecuada para recibir a los visitantes, ofreciendo opciones de hospedaje como camping, glamping, cabañas y hoteles. El municipio también invita a explorar sus atractivos naturales, como las más de 100 cascadas, destacando la de Las Golondrinas con una caída de 100 metros, y monumentos históricos como la iglesia de la Inmaculada Concepción.
Este municipio hidalguense se encuentra localizado geográficamente en la zona oriente del estado. Un 60% aproximadamente de su territorio forma parte del altiplano del Valle de México (Cuenca de Metztitlán) y el resto cubre la parte de la Sierra Madre Oriental.
Sus limítrofes son: Al norte, con los municipios de Huayacocotla y Zacualpan del Estado de Veracruz; al este, con los municipios de San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, Hidalgo; al oeste, con el municipio de Acatlán, Hidalgo; y al sur, con el municipio de Metepec, Hidalgo.
Su principal monumento arquitectónico es la Parroquia de Agua Blanca, la cual se termino de construir el 1° de enero de 1890. También cuenta con seis capillas las cuales se localizan en diferentes comunidades del municipio.
¡No te lo pierdas!
La Expo Feria Agua Blanca 2025 es una oportunidad única para sumergirse en la cultura hidalguense, disfrutar de su gastronomía, música y tradiciones.
¡Te esperamos del 2 al 5 de mayo para celebrar juntos la Feria Cultural del Aguardiente!
Programa Expo Feria Agua Blanca de Iturbide 2025

.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/