La Guelaguetza 2025

La Guelaguetza 2025

En corto:

La Guelaguetza 2025 no es solo un espectáculo folclórico; es una muestra viva de las raíces indígenas, de la unidad, diversidad y de la herencia cultura

La Guelaguetza 2025 se perfila como uno de los eventos culturales más esperados del año en México y el mundo. Esta majestuosa celebración oaxaqueña, reconocida internacionalmente, se llevará a cabo los lunes 21 y 28 de julio de 2025 en el icónico Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Cada edición de esta fiesta es un tributo vivo a las raíces, la identidad y la diversidad de los pueblos originarios del estado.

¿Qué es La Guelaguetza?

El nombre “Guelaguetza” proviene del zapoteco y significa “ofrenda” o “cooperación mutua”. Este principio de reciprocidad está en el corazón de la cultura oaxaqueña y se manifiesta en esta festividad donde las comunidades de las ocho regiones del estado comparten su música, danzas, trajes típicos, gastronomía y costumbres como un regalo al pueblo y a los visitantes.

La Guelaguetza 2025 mantiene vivo este espíritu, al reunir a representantes de comunidades indígenas y mestizas de Oaxaca para mostrar la riqueza de sus tradiciones de manera auténtica y festiva.

La Guelaguetza 2025
Guelaguetza 2025

Fechas y Sedes Principales de La Guelaguetza 2025

Las fechas oficiales de La Guelaguetza 2025 son el lunes 21 de julio y el lunes 28 de julio, conocidos como los “Lunes del Cerro”. En estos días se presentan las delegaciones en dos funciones por día:

  • Función matutina: 10:00 a.m.
  • Función vespertina: 5:00 p.m.

Estas presentaciones se realizarán en el Auditorio Guelaguetza, que tiene una capacidad aproximada de 11,000 personas. También habrá presentaciones alternas en diversos foros y municipios para llevar la fiesta a más lugares.

Actividades Paralelas y Programa Cultural

La Guelaguetza 2025 no es solo un evento de dos días, sino una verdadera fiesta de todo el mes de julio. A lo largo de las semanas previas y posteriores a los Lunes del Cerro, se llevan a cabo una amplia variedad de eventos culturales, artísticos y gastronómicos, entre ellos:

🎭 Festival Guelaguetza

  • Presentaciones de música tradicional, teatro, danza contemporánea, y conciertos gratuitos en plazas públicas.

👗 Desfile de delegaciones

  • Se realiza el sábado previo a cada Lunes del Cerro (19 y 26 de julio). Las delegaciones marchan con sus trajes típicos por las calles del centro histórico de Oaxaca.

🎶 Concierto de la Banda del Estado

  • Interpretaciones musicales en el Teatro Macedonio Alcalá y en el Zócalo capitalino.

🌽 Feria del Mezcal y la Gastronomía

  • Del 20 al 30 de julio en el Paseo Juárez “El Llano”, con exposición y venta de productos locales como mole, tlayudas, chapulines, queso, y mezcales artesanales.

🎨 Expo Feria Artesanal

  • En el Andador Turístico y el Centro de Convenciones, con presencia de artesanos de las ocho regiones.

Participación de las 8 Regiones de Oaxaca

En La Guelaguetza 2025, participarán comunidades representativas de las ocho regiones de Oaxaca:

  1. Valles Centrales
  2. Sierra Norte
  3. Sierra Sur
  4. Cañada
  5. Mixteca
  6. Istmo de Tehuantepec
  7. Costa
  8. Tuxtepec

Cada delegación presentará danzas tradicionales como:

  • Flor de Piña (Tuxtepec)
  • Sones y Jarabes Mixes
  • Jarabe del Valle
  • Sones Istmeños
  • Danza de la Pluma (Zaachila)
  • Sones Mazatecos de Huautla
  • Sones de Putla
  • Y muchos más…

Boletos y Acceso a La Guelaguetza 2025

El acceso al Auditorio Guelaguetza es gratuito en algunas secciones (escalinatas laterales), mientras que los boletos para zonas A y B son de pago y estarán disponibles a través de sitios oficiales del gobierno de Oaxaca y operadores turísticos autorizados. Se recomienda adquirirlos con anticipación debido a la alta demanda nacional e internacional.

La Guelaguetza 2025: Más que una Fiesta, un Orgullo Nacional

La Guelaguetza 2025 no es solo un espectáculo folclórico; es una muestra viva de las raíces indígenas, de la unidad en la diversidad y de la herencia cultural de uno de los estados más ricos en tradiciones del país. Es una experiencia multisensorial que combina música, danza, vestimenta, gastronomía y comunidad, todo bajo el cielo azul del verano oaxaqueño.

Si quieres vivir de cerca una de las celebraciones más hermosas de México, La Guelaguetza 2025 es el evento perfecto. Ya seas oaxaqueño, mexicano o visitante del extranjero, te espera una experiencia inolvidable.

¡Ven a Oaxaca y celebra con orgullo La Guelaguetza 2025! Vive la cultura, la tradición y la alegría que nos une.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Martes 1 Julio 2025 al Jueves 31 Julio 2025
Auditorio Guelaguetza
Oaxaca
Oaxaca