Feria Tingambato 2025

Feria Tingambato 2025

En corto:

¡Este rincón michoacano te espera en sus espectaculares fiestas de enero!
Fotogalería

La Feria Tingambato 2025 se llevará a cabo del 16 al 24 de enero en el pintoresco municipio de Tingambato, Michoacán, en honor al Cristo Redentor, una celebración que combina tradición, cultura y fe. Esta festividad es una de las más importantes de la región, atrayendo a visitantes locales y turistas que buscan disfrutar de una experiencia única llena de actividades religiosas, artísticas y recreativas.

Celebración en Honor al Cristo Redentor

La feria tiene como eje central la veneración al Cristo Redentor, una imagen religiosa de gran significado para los habitantes de Tingambato. Desde tiempos ancestrales, esta festividad ha sido un símbolo de fe y devoción. Durante la feria, se realizan diversas actividades religiosas, como misas solemnes, procesiones, rezos y la tradicional "bajada" y "subida" del Cristo Redentor, donde los fieles expresan su agradecimiento y peticiones.

El día más importante de la feria es el 20 de enero, cuando se lleva a cabo la misa principal en honor al Cristo Redentor, acompañada de una procesión por las principales calles del municipio. Los habitantes decoran las calles con flores, banderas y adornos, creando un ambiente festivo y espiritual que refleja el fervor religioso de la comunidad.

Actividades Culturales y Recreativas

Además de las celebraciones religiosas, la Feria Tingambato 2025 ofrecerá un variado programa cultural y recreativo para el disfrute de todos los asistentes. Se realizarán presentaciones de grupos de danza folclórica, conciertos de música regional, exposiciones de artesanías locales y actividades deportivas.

Uno de los eventos más esperados es el certamen de la Reina de la Feria, en el cual se elige a una representante que simboliza la belleza, tradición y valores de Tingambato. También habrá desfiles coloridos con carros alegóricos que recorren las calles del municipio, mostrando la creatividad y el talento de los habitantes.

Los visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos, puestos de comida típica michoacana y antojitos mexicanos, así como de una gran variedad de productos artesanales elaborados por los artesanos locales. Las noches de feria estarán iluminadas por espectaculares juegos pirotécnicos que adornarán el cielo y deleitarán a los asistentes.

Gastronomía Tradicional

La Feria Tingambato es también una oportunidad para degustar la deliciosa gastronomía michoacana. Los visitantes podrán probar platillos tradicionales como las corundas, uchepos, atole de grano, carnitas, y tamales, entre otros. Además, habrá puestos de dulces típicos y bebidas tradicionales como el mezcal y el pulque.

Historia y Tradición

Tingambato es un municipio con una rica historia y tradición. La feria es una oportunidad para conocer más sobre sus raíces culturales y su legado prehispánico. Los visitantes pueden aprovechar su estancia para visitar la Zona Arqueológica de Tingambato, un sitio histórico que data del periodo Clásico mesoamericano y que refleja la grandeza de las antiguas civilizaciones que habitaron la región.

Seguridad y Organización

El Ayuntamiento de Tingambato y el comité organizador de la feria han implementado medidas de seguridad para garantizar que el evento se desarrolle de manera segura y ordenada. Se contará con la presencia de cuerpos de seguridad y servicios médicos para atender cualquier eventualidad.

La Feria Tingambato 2025 promete ser una celebración inolvidable que destaca por su mezcla de tradición, cultura y diversión. Es un evento que invita a propios y extraños a sumergirse en la riqueza cultural de Michoacán y a disfrutar de unos días llenos de alegría y convivencia comunitaria.

Si estás buscando una experiencia auténtica y enriquecedora, no te pierdas la Feria Tingambato 2025, una fiesta que honra la fe, la cultura y las tradiciones de un pueblo michoacano que recibe a todos con los brazos abiertos.

Cartelera artística Feria Tingambato 2025

.

Cartelera artística Feria Tingambato 2025
Cartelera artística Feria Tingambato 2025

16 de enero: Banda Pequeños Musical

17 de enero: Marco Flores Banda Jerez, Toros Diamantes, La Impresionante

18 de enero: Banda Rafaga

19 de enero: Banda Movil, Los Infinitos, Cosme Tadeo, Banda Zirahuen

22 de enero: Rancho La Misión, Banda Yurirense, Poderío de Tuzantla

24 de enero: Fidel Rueda, La Revelación

Conoce más de Tingambato

Tingambato limita al norte con Nahuatzen, al este con Erongarícuaro y Pátzcuaro, al sur con Santa Clara y Ziracuaretiro y al oeste con Uruapan. Su distancia a la capital del estado, Morelia, es de 95 kilómetros.

El municipio cuenta con monumentos arquitectónicos y zonas arqueológicas; como el templo de Santiago Apóstol que data del siglo XVII, así como paisajes naturales y ruinas arqueológicas.

Sus principales fiestas son las del 14 de enero en homenaje a Cristo redentor. Esta es la fiesta más importante, con una duración de 10 días. En todo este tiempo se celebran festejos con bailes tradicionales en la plaza principal, quema de juegos pirotécnicos, jaripeos, entre muchos diversos festejos. En este lugar se encuentra el niño Dios de Tingambato, muy venerado en diversas fechas del año.

La música tradicional de la zona es la purépecha, pirekuas y sones. Del tema artesanal, podemos mencionar los bordados en punto de cruz, guanengos (blusas bordadas con dibujos típicos de hilo de colores), blusas y mantelería, floricultura y muebles rústicos de madera.

La comida típica del municipio es: churipo (caldillo de chile rojo con carne de res y verduras), corundas (tamales), atole de grano y carnitas.

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Jueves 16 Enero 2025 al Viernes 24 Enero 2025
Recinto Ferial
Tingambato
Michoacán