Feria Tenango del Valle 2025

Feria Tenango del Valle 2025

En corto:

La Feria Tenango del Valle 2025 será una celebración llena de color, cultura y tradición que ofrece una experiencia única para los visitantes. Con su rica oferta gastronómica, actividades culturales y eventos festivos, esta feria es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar de la riqueza cultural del Estado de México.
Fotogalería

Del 18 al 25 de enero, la zona sur del Estado de México, se vestirá de fiesta para celebrar la tradicional Feria Tenango del Valle 2025. Este evento, que combina cultura, tradición, gastronomía y entretenimiento, es una de las festividades más esperadas por los habitantes del municipio y sus visitantes.

Ubicación y Contexto Histórico

Tenango del Valle se encuentra en la región sur del Estado de México, a aproximadamente 65 kilómetros de la Ciudad de México y a 15 kilómetros de Toluca, la capital del estado. Este municipio destaca por su riqueza histórica y cultural, siendo conocido por sus zonas arqueológicas, su arquitectura colonial y sus tradiciones centenarias.

La palabra "Tenango" proviene del náhuatl y significa "lugar amurallado", haciendo referencia a la antigua fortificación que rodeaba el sitio. El municipio alberga importantes vestigios arqueológicos de la cultura matlatzinca, como el sitio arqueológico de Teotenango, una de las principales atracciones turísticas de la región.

Costumbres y Tradiciones de la Feria

La Feria Tenango del Valle es una festividad que combina elementos religiosos, culturales y populares. Se lleva a cabo en honor al Santo Patrón del municipio, San Francisco de Asís, y está llena de actividades que reflejan la identidad y las tradiciones de la comunidad.

1. Procesiones y Misas Solemnes

Uno de los elementos centrales de la feria es la celebración de misas y procesiones en honor a San Francisco de Asís. Los habitantes del municipio participan con devoción en estas actividades religiosas, llevando imágenes y ofrendas florales al templo principal.

2. Danzas Tradicionales

Durante la feria, se presentan diversas danzas tradicionales, como la danza de los Matlachines, una manifestación cultural que combina música, baile y vestimentas coloridas. Estas danzas tienen un profundo significado religioso y cultural, siendo una forma de rendir homenaje al Santo Patrón.

3. Puestos de Artesanías y Productos Locales

La feria también es un escaparate para los artesanos y productores locales, quienes ofrecen una gran variedad de productos, desde textiles y cerámica hasta alimentos típicos de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de adquirir piezas únicas elaboradas a mano por los talentosos artesanos de Tenango del Valle.

4. Juegos Mecánicos y Atracciones

Para los más pequeños, la feria cuenta con una sección de juegos mecánicos y atracciones, lo que la convierte en un evento ideal para disfrutar en familia. Además, hay presentaciones de artistas locales, bandas de música y grupos de danza que animan la celebración.

Gastronomía Típica de Tenango del Valle

La Feria Tenango del Valle es una excelente oportunidad para degustar la deliciosa gastronomía del Estado de México. Algunos de los platillos y antojitos que no pueden faltar durante la feria son:

  • Barbacoa de borrego: Preparada en horno de tierra, es uno de los platillos más representativos de la región.
  • Tamales de frijol: Una opción tradicional y deliciosa, acompañados de salsa verde o roja.
  • Tlacoyos: Elaborados con masa de maíz y rellenos de frijoles, habas o chicharrón, y servidos con nopales y queso.
  • Mixiotes: Carne de cordero o pollo cocida en una salsa de chiles y envuelta en hojas de maguey.
  • Atole y champurrado: Bebidas calientes a base de maíz, ideales para acompañar los antojitos típicos.

Además, durante la feria se pueden encontrar dulces típicos, como alegrías, cocadas y muéganos, que son una delicia para los visitantes.

Actividades y Eventos Destacados

La Feria Tenango del Valle 2025 contará con una amplia variedad de actividades y eventos para todos los gustos. Entre los más destacados se encuentran:

  • Inauguración de la Feria: Con un desfile encabezado por las autoridades municipales y la Reina de la Feria, acompañado de música y danzas tradicionales.
  • Concurso de Artesanías: Un evento que promueve y reconoce el talento de los artesanos locales.
  • Palenque y Jaripeo: Espectáculos de charrería y música regional que forman parte de la tradición mexicana.
  • Presentaciones Artísticas: Conciertos y shows que incluyen la participación de artistas locales y nacionales.
  • Exposiciones Culturales: Muestras de arte, fotografía y literatura que resaltan la riqueza cultural de la región.

Importancia de la Feria para la Comunidad

La Feria Tenango del Valle es mucho más que una festividad; es una manifestación de la identidad y el orgullo de los habitantes del municipio. Esta celebración fomenta la convivencia comunitaria, fortalece los lazos sociales y promueve la economía local.

Además, la feria es una forma de preservar y transmitir las tradiciones y costumbres que han sido parte de la historia de Tenango del Valle por generaciones.

Recomendaciones para los Visitantes

Si planeas asistir a la Feria Tenango del Valle 2025, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Llevar ropa y calzado cómodos: La feria cuenta con múltiples actividades que pueden durar varias horas.
  • Probar la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de degustar los platillos típicos de la región.
  • Disfrutar de las actividades culturales: Participar en las actividades y eventos culturales es una forma de vivir la feria al máximo.
  • Apoyar a los artesanos locales: Comprar artesanías es una forma de contribuir a la economía local y llevarte un recuerdo único de la feria.

Cartelera Feria Tenango del Valle 2025

Sábado 18 de enero: El Trono de México, La Dinastía de Tuzantla, Los Titanes de Durango, Tiranos del norte

Domingo 19 de enero: Show de Lucha Libre

Lunes 20 de enero: Sonido La Changa, Super Denge, Siboney, Los JRs, Berraco, Juventud Latina

Sábado 25 de enero: Los Destructores de Memo Ocampo, Banda Tarolazo

Conclusión

La Feria Tenango del Valle 2025 será una celebración llena de color, cultura y tradición que ofrece una experiencia única para los visitantes. Con su rica oferta gastronómica, actividades culturales y eventos festivos, esta feria es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar de la riqueza cultural del Estado de México.

¡No te pierdas la Feria Tenango del Valle 2025 y vive una experiencia inolvidable llena de tradición y alegría!

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia

Sábado 18 Enero 2025 al Sábado 25 Enero 2025
Recinto Ferial
Tenango del Valle
Edo de México