
En corto:
La Feria de los Reyes Jocotitlán 2025 es mucho más que una celebración religiosa; es un encuentro que une a la comunidad, rescata tradiciones y ofrece momentos inolvidables para toda la familia.
La Feria de los Reyes Jocotitlán 2025: una gran celebración que rinde honor a los Santos Reyes en el Estado de México.
Del 1 al 6 de enero de 2025, el municipio de Jocotitlán, ubicado en el Estado de México, será el escenario de una de las festividades más esperadas de la región: la Feria de los Reyes. Esta celebración, dedicada a los Santos Reyes, es una tradición centenaria que combina devoción religiosa, actividades culturales y un ambiente festivo que atrae a visitantes de todo el país.
De origen nahualt, Jocotitlán proviene de Xocotl fruta agridulce y Titla entre , que significa lugar entre fruta agridulce .
Es un lugar reclinado en las faldas del cerro Xocotépetl , tiene una superficie de 277.26 Km2 ubicado al norte del Estado de México, se localiza a 54 km al norte de la ciudad de Toluca.
Historia y significado de la festividad
La Feria de los Reyes tiene sus raíces en la veneración a los Santos Reyes, también conocidos como los Reyes Magos, quienes según la tradición cristiana llegaron a adorar al niño Jesús llevando ofrendas de oro, incienso y mirra. En Jocotitlán, esta devoción ha sido el centro de la vida religiosa y cultural de la comunidad durante generaciones. Los habitantes consideran esta celebración como una oportunidad para agradecer, pedir bendiciones y fortalecer los lazos comunitarios.
Programa de actividades Feria de los Reyes Jocotitlán 2025
La Feria de los Reyes Jocotitlán 2025 ofrecerá un programa diverso que incluye eventos religiosos, culturales y recreativos. Algunos de los momentos más destacados serán:
- Inicio oficial de la feria con la inauguración en la plaza principal
- Procesiones religiosas en honor a los Santos Reyes, que recorren las calles del municipio con la participación de fieles, danzantes y músicos.
- Presentaciones artísticas y culturales, incluyendo danzas tradicionales, conciertos y espectáculos de teatro.
- Feria artesanal, donde los artesanos locales y regionales exponen y venden productos como textiles, cerámica, y joyería.
- Juegos mecánicos y atracciones para niños y adultos.
- Una misa especial dedicada a los Santos Reyes.
Gastronomía y tradiciones
La feria también es una oportunidad para disfrutar de la rica gastronomía del Estado de México. Los visitantes podrán degustar delicias como barbacoa, tamales, mixiotes y quesadillas hechas a mano. Para endulzar el paladar, no faltarán los dulces tradicionales, como alegrías, jamoncillos y buñuelos. Además, el tradicional ponche caliente será el acompañante perfecto para las noches frescas de enero.
Una invitación especial
La Feria de los Reyes Jocotitlán 2025 es mucho más que una celebración religiosa; es un encuentro que une a la comunidad, rescata tradiciones y ofrece momentos inolvidables para toda la familia. Con un ambiente lleno de calidez y hospitalidad, Jocotitlán abre sus puertas a todos los que deseen vivir una experiencia única.
Te invitamos a ser parte de esta gran festividad del 1 al 6 de enero de 2025. Ven y descubre la magia de Jocotitlán, su cultura y su fe en los Santos Reyes. ¡Te esperamos!
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia