
En corto:
Este Pueblo Mágico hidalguense ofrecerá como cada año una interesante propuesta de entretenimiento.
El Pueblo Mágico de Tecozautla, Hidalgo, ya se prepara con lo mejor de sus tradiciones y una interesante propuesta de entretenimiento para celebrar su Feria de la Fruta Tecozautla 2025.
Ahí, ante lugares históricos como el Acueducto Los Arcos, la Iglesia de Santiago Apóstol, el complejo arqueológico de Pañhu o por las aguas de la presa Las Adjuntas, se llevará a cabo esta alegre jornada.
El municipio de Tecozautla se ubica al extremo poniente de la entidad Hidalguense, sus colindancias son: al norte con el Municipio de Zimapán y Estado de Querétaro, al sur con el Municipio de Huichapan, al oeste con el Estado de Querétaro y al este con los Municipios Tasquillo y Alfajayucan.
Durante tu visita podrás observar las pinturas rupestres localizadas a 10 kilómetros de Tecozautla, y en el municipio encontramos buen hospedaje y restaurantes que ofrecen comida tradicional.
Este poblado es un oasis en medio del semidesierto del Bajío Hidalguense, en sus numerosos balnearios emanan cálidas aguas que invitan a escapar de la ciudad, pero no solo eso, el pueblo también atrae por su historia y su arquitectura, pues en las cercanías habitaron antiguas culturas que dejaron vestigios arqueológicos que hablan de épocas pasadas, al igual que el convento franciscano y las antiguas casas abovedadas de la etapa virreinal.
El platillo más tradicional de este municipio es el mole rojo con guajolote o gallina casera, mole verde, barbacoa de carnero, carnitas además en temporada hay escamoles, gusanos de maguey, verdolagas y quelites.
La cita para la Feria de la Fruta Tecozautla 2024, será del 18 al 26 de julio y miles de personas de lugares cercanos ya se alistan para ir en busca de la fiesta.
Cartelera artística - Feria de la Fruta Tecozautla 2025

Viernes 18 de julio: Moenia
Sábado 19 de julio: La Zenda Norteña
Domingo 20 de julio: Lucha Libre
Miércoles 23 de julio: Sonido Famoso
Jueves 24 de julio: Inspector
Sábado 26 de julio: El Fantasma
Domingo 27 de julio: Banda Misteriosa
Ese poder de convocatoria es gracias a una agenda de actividades que ha trascendido en ediciones anteriores con carrera atlética, rodada ciclista y Jeepeada, tradicional charreada, fiesta taurina, Concurso de la Canción Ranchera y Concurso Nacional de Huapango.
Entre sus atracciones también han destacado: Exposición de Autos Antiguos, Concurso Gastronómico, demostraciones de ballet folclórico, juegos mecánicos y expo venta de artesanías de la región.
Y qué decir de la propuesta musical. Sin duda, de lo mejor que se vive en esta célebre jornada, pues las noches de feria están más que garantizadas con un elenco artístico de lujo.
-
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia