Carnaval Papantla 2025

Carnaval Papantla 2025

En corto:

Carnaval Papantla 2025: Vive la magia del sábado 24 de mayo en el corazón de Veracruz

Si estás buscando una experiencia única, llena de tradición, color y alegría, anota esta fecha en tu calendario: sábado 24 de mayo de 2025. Ese día, el pueblo mágico de Papantla, en el norte de Veracruz, se viste de fiesta para celebrar uno de los eventos culturales más vibrantes del estado: el Carnaval Papantla 2025.

Enclavado entre montañas y rodeado de aroma a vainilla, Papantla es conocido por su rica herencia totonaca y por ser cuna de los emblemáticos Voladores de Papantla. Pero durante el carnaval, este tranquilo pueblo se transforma en una explosión de música, danza, sabores y emociones que ningún viajero debería perderse.

🌟 Un sábado lleno de color y tradición

El sábado 24 será el día central del carnaval, y la ciudad amanecerá con sus calles decoradas con papel picado, arcos florales y murales temporales que rinden homenaje a los dioses del maíz, la fertilidad y la música. Desde temprano, podrás ver cómo las comparsas se preparan para el gran desfile, uno de los momentos más esperados por locales y visitantes.

Decenas de grupos recorrerán las calles principales con trajes espectaculares que combinan lo festivo con lo ritual. Más que un desfile, es una muestra viva de la identidad totonaca: aves mitológicas, máscaras de jaguares, dioses antiguos y figuras contemporáneas conviven al ritmo de la música tradicional y moderna.

🪶 Voladores, son jarocho y arte popular

Durante todo el día, la ciudad será sede de actividades culturales gratuitas: presentaciones de danza folclórica, conciertos de son jarocho, batucadas, y espectáculos de danza aérea inspirados en el rito de los Voladores de Papantla. Si tienes suerte, podrás verlos ejecutar su famosa ceremonia desde lo alto de su mástil, girando lentamente hacia la tierra en un acto que simboliza el equilibrio con la naturaleza.

En los alrededores del centro histórico encontrarás mercados artesanales donde se venden textiles bordados, juguetes de madera, instrumentos musicales y máscaras rituales, perfectos como recuerdo de tu viaje.

🌮 Sabores totonacos para el alma

El carnaval también es un festival gastronómico. Prueba el zacahuil, un enorme tamal relleno de carne de cerdo y especias; o el mole totonaco, una receta ancestral que mezcla más de 30 ingredientes. No te vayas sin probar las bebidas tradicionales: aguas frescas de frutas exóticas, el aromático café de la sierra y, para los más aventureros, el torito de cacahuate o guanábana.

🎆 Fiesta hasta el anochecer

Cuando cae la noche, Papantla no duerme. La fiesta continúa con la coronación de la reina del carnaval, un espectáculo lleno de música, luces y fuegos artificiales. Artistas locales y regionales suben al escenario para cerrar la jornada con un gran baile popular en el zócalo, donde la energía es contagiosa y el ambiente, totalmente familiar.

🧭 ¿Cómo llegar?

Papantla se encuentra a unas 4 horas de Xalapa y 6 horas de la Ciudad de México en auto. También puedes llegar vía Poza Rica, la ciudad más cercana con terminal de autobuses y aeropuerto. Desde ahí, son solo 20 minutos en coche o taxi.

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia

Sábado 24 Mayo 2025
Plaza principal
Papantla
Veracruz