
En corto:
El XVII Festival de la Pitaya Jalpa 2025 no es solo una tradición, es una expresión viva del espíritu jalpense. Es un evento que crece año con año, posicionando a Jalpa como un referente cultural en Zacatecas y en el país.
El XVII Festival Artístico y Cultural de la Pitaya Jalpa 2025 es una celebración vibrante que enaltece las tradiciones, la música, la danza y el orgullo agrícola de Jalpa, Zacatecas. Esta edición especial se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo, convirtiendo a este municipio en el epicentro de la cultura regional y nacional. Organizado por el Gobierno Municipal de Jalpa, con el respaldo del Instituto Jalpense de Cultura y Turismo, este festival se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del estado y un referente del folclore mexicano.
Una fiesta en honor a la pitaya
La pitaya, fruto emblemático de la región, es la inspiración que da nombre y razón a esta festividad. Su cosecha no solo representa una tradición ancestral en Jalpa, sino también un motor económico y símbolo de identidad para las familias productoras. En este marco, el festival se convierte en un homenaje a la tierra, al trabajo del campo y a la riqueza cultural que brota junto con este fruto.
Cartelera musical de primer nivel
Cada noche del festival está dedicada a un espectáculo musical de alto nivel, con la participación de agrupaciones reconocidas a nivel nacional e internacional. El jueves 16 de mayo, el festival inicia con la presentación de Banda Maguey, originaria de Jalisco, que llenará de ritmo y nostalgia el ambiente con su estilo único de tecnobanda.
El 17 de mayo, será el turno de Retoños del Río, agrupación zacatecana que hará vibrar al público con su talento norteño. El sábado 18, el Mariachi Imperial Azteca, de Aguascalientes, ofrecerá una noche llena de tradición y romanticismo.
El domingo 19, La Kumbre con K, de Guanajuato, se presentará con su contagioso ritmo tropical. El lunes 20, llega desde Nuevo León la banda Cumbia con Loop, con su característico sabor a acordeón. Y el martes 21, desde California, se presentará Grupo La Migra, llevando la música regional mexicana más allá de las fronteras.
Danza, cultura y tradición
El festival también enaltece las artes escénicas. El miércoles 22 de mayo, se presentará la Compañía Estatal de Danza de Aguascalientes, que deleitará con un espectáculo folclórico lleno de color, movimiento y pasión. Estas presentaciones refuerzan la identidad cultural y brindan un espacio para la apreciación artística de alto nivel.
La fiesta continúa el jueves 23 con la explosiva presencia de Sonora Dinamita, desde Ciudad de México, reconocida por hacer bailar a generaciones enteras con sus éxitos tropicales. El viernes 24, Zarpazo Felino, grupo de Coahuila, hará gala de su energía norteña. Para cerrar con broche de oro, el sábado 25 de mayo, se contará con la presencia internacional de Habana Mex, una fusión musical entre Cuba y México que pondrá un sabor caribeño al cierre del festival.
Un evento para toda la familia
El Festival Artístico y Cultural de la Pitaya no solo es un espectáculo musical, sino una experiencia comunitaria que promueve la convivencia familiar, el turismo local y el desarrollo económico. Durante los días del festival, se realizan actividades complementarias como muestras gastronómicas, talleres artesanales, exposiciones de productos típicos, presentaciones teatrales y recorridos por los campos de pitaya.
Además, el ambiente festivo está acompañado de seguridad, organización y espacios adecuados para recibir tanto a los habitantes locales como a visitantes de otros municipios y estados. El compromiso del Ayuntamiento de Jalpa con el arte, la cultura y el turismo queda reflejado en la calidad de este evento.
Una celebración que crece cada año
El XVII Festival de la Pitaya Jalpa 2025 no es solo una tradición, es una expresión viva del espíritu jalpense. Es un evento que crece año con año, posicionando a Jalpa como un referente cultural en Zacatecas y en el país. Ya sea por la música, la danza, el sabor de la pitaya o el orgullo de sus raíces, este festival es un motivo para celebrar lo mejor de México.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/